La gestora británica de fondos capital privado Oakley Capital ha entrado en el capital de Idealista, portal en el que invertirá 212 millones de dólares en una operación que ha sido asesorada en los aspectos antitrust y de merger control relativos a dicha opción de compra por un equipo de ONTIER liderado por el responsable del área de Derecho de la Competencia del despacho, Francisco Cantos, asistido por la abogada del Departamento de Regulatorio, Derecho Público, Urbanismo y Competencia Silvia San Felipe.
En septiembre de 2020, el fondo de private equity sueco EQT compró del 80 % de Idealista a Apax Partners por 1, 321 millones de euros, la mayor adquisición de una compañía de la nueva economía digital ocurrida en España y una de las mayores operaciones de M&A en el país. Poco después, Oakley Capital, fondo de private equity británico, vende a EQT su negocio competidor al de Idealista en Italia, Casa.it, uno de los mayores portales inmobiliarios en el país transalpino.
Simultáneamente, EQT y Oakley pactan que EQT dará la opción a Oakley de reinvertir parte de lo obtenido en la venta de Casa.it en Idealista. Es en esta última operación, el ejercicio de la opción de compra de Oakley en Idealista, en la que ONTIER ha asesorado al fondo británico. Tras el ejercicio de la opción de compra, Oakley Capital se ha convertido en el tercer mayor accionista de Idealista, por detrás de EQT y los fundadores y ha pagado 212 millones de dólares por su participación accionarial.
Francisco Cantos ha señalado a On Time! que “el asesoramiento antitrust fue complejo pues requirió evaluar, determinar el alcance y cuantificar económicamente con proyecciones sofisticadas una contingencia antitrust muy relevante y derivada de una investigación de la CNMC a Idealista por el uso de algoritmos con fines presuntamente anti-competitivos para que, a la luz de dicha contingencia antitrust, el Investment Committee de Oakley decidiera si ejercía o no su opción de compra” Con el asesoramiento del equipo de ONTIER, finalmente y a pesar de la importancia económica de la contingencia, los múltiplos de EBITDA y la futura salida a bolsa de Idealista Oakley Capital optó por ejercitar la opción de compra, ante el previsible beneficio de la operación.